Muchos son los interrogantes que las personas se realizan por el consumo de frutas y verduras en buen estado, ya sea desde el proceso que realiza el campo, durante los procesos que deben ser sometidos los mismos hasta la manipulación hasta los mercados a ser vendidos y comprados.
Un lector de Clarín Buena Vida, en una de mis notas sobre las frutas rojas:https://www.aliciacrocco.com.ar/2015/09/siete-poderosos-frutos-rojos-que-no-deben-faltar-en-la-mesa/ (este es el link que te llevará a la nota que se publicó además de en Clarín Buena Vida aquí en mi web).
La pregunta fue la siguiente:
¿No es que las frutillas no se deben comer debido a la enorme cantidad de químicos que se le agregan para alargar su efímera vida comercial?
Respuesta:
Es importante que sepas como lavar las frutas y las verduras.
Cualquier fruta hay que saber lavarla. Respecto a las frutillas, no les incorporan cualquier tipo de sustancias. Hay mucho control en el campo. Buenas prácticas agrícolas.
Las frutillas son plantas rastreras y su modo de cultivo es con arena. Lo que hay que realizar es una buena desinfección por los microorganismos que pueden presentar y transmitir.
¿Cómo lavar? Fundamentalmente con agua potable. En 1 litro de agua, agregar 3 gotitas de lavandina. Dejar en remojo 15 minutos. No debe ser cualqier lavandina, deberá ser apta para el lavado de alimentos, que diga en el envase: 55 gramos/litro de Cloro.
Fuente: Lic. en Tecnología Alimentaria Ana Solito.
Te invito a que te hagas fan en FACEBOOK de ALIMENTA TU VIDA y Alicia Crocco Lic. en Nutrición. Una vez que ingresas a dichas páginas, en el sector que dice “me gusta”, haces clic y listo.
Si eres profesional del área de la salud, también puedes hacerte fan de Cursos Profesionales Salud (CPS), haciendo lo mismo.
Además, puedes seguir en Youtube/alimentatuvida. Podrás ver mi programa que se emite semanalmente por la señal de Cable METRO, canal 3 de Cablevisión.
Hola. Lave y posteriormente ingení verduras y frutas lavadas con agua lavandina no apta para alimentos en gran cantidad. Es muy grave? Me asusté sabes que debía utilizar otra lavandina y sólo 3 gotas/litro
Florentina!! ¿cómo estas? No lo hagas. Puede intoxicarte. Sólo gotitas. Saludos.
Alicia, Qué características debo buscar en la lavandina que se vende en supermercados, pera saber si es apta par consumo humano? ¿El´unico criterio es la concentración de cloro?. Si fuera otra concentración puede ajustarse la dosis? Gracias por la info
Estimado Juan Carlos:
Estos son los datos que puedo acercarte:
Para la desinfección común de pisos y baños posterior a la limpieza, deberá utilizarse una solución de agua lavandina (Hipoclorito de Sodio) al 5% en agua, recién preparada. Esta lavandina se logra disolviendo ½ litro de lavandina concentrada en 10 litros de agua.
Para consumo: 2 litros 20 gotas.
Saludos
Excelente
Gracias Nancy. Saludos.